martes, 7 de mayo de 2013





                         LOS  ANIMALES  ACUÁTICOS




Los animales son aquellos seres vivos que forman parte del reino Animalia, pueden movilizarse por su cuenta, se reproducen de manera sexual, absorben oxígeno al respirar e ingieren alimentos. El concepto, en su sentido más amplio, incluye al Homo sapiens aunque, por lo general, el uso del término se limita a los animales no racionales.

Acuático, por su parte, es un adjetivo que refiere a lo vinculado con el agua. La palabra suele utilizarse con referencia a aquellos seres que viven en ella o a los objetos que, por su naturaleza, permanecen en el agua de manera constante.

Los animales acuáticos, por lo tanto, son aquellos seres vivos pertenecientes al reino Animalia que pasan la mayor parte de su subsistencia en el agua. Esto no quiere decir, de todas maneras, que se trate sólo de animales capaces de respirar bajo el agua, sino que hay animales acuáticos que deben asomarse a la superficie para captar el oxígeno.

Los peces son el ejemplo más representativo de los animales acuáticos. Estos vertebrados disponen de branquias para respirar de manera subacuática, por lo que no necesitan salir del agua: de hecho, cuando son extraídos de su medio, mueren.

Los peces cuentan con aletas para nadar y suelen presentar el cuerpo cubierto de escamas.

Otros animales acuáticos, en cambio, deben subir a la superficie para respirar. Ese es el caso del delfín, un mamífero que dispone de un único espiráculo para absorber el oxígeno del aire.

Es importante destacar que existen animales acuáticos que también pasan una buena cantidad de tiempo sobre la tierra, por lo que suelen ser calificados como semi-acuáticos. Los castores y los hipopótamos, por ejemplo, están en este grupo.





LOS ANIMALES ACUÁTICOS

Se deben distinguir  entre los animales que pueden aprovechar para la respiración el oxígeno disuelto en el agua y los que necesitan respirar el oxígeno del aire. Los animales acuáticos están distribuidos por toda la escala zoológica siendo casi exclusivamente acuáticos los de grupos inferiores (protozoos), así como los espongiarios, los pólipos y los equinodermos, gran número de gusanos, la mayor parte de los moluscos y todos los braquiópodos y tunicados. De los artrópodos que viven en el agua, casi todos los crustáceos, raramente los arácnidos y los insectos que moran en ella están los zancudos.
Abundan también entre los vertebrados los animales acuáticos distinguiéndose entre los que viven completamente en el agua respirando mediante branquias como los peces y todas las formas larvarias de los anfibios aunque estos últimos, en sus formas adultas (con respiración pulmonar) son unas veces acuáticos como la rana y la salamandra y otras, terrestres como el sapo. Los demás vertebrados respiran por medio de pulmones pero esto no es obstáculo a que haya entre ellos muchas especies acuáticas como:
·         Entre los reptiles: numerosas tortugas, algunas serpientes y los cocodrilos y caimanes.
·         Entre las aves: las palmípedas.
·         Entre los mamíferos: los cetáceos y pinnípedos, varios roedores como el castor, ciertos carnívoros como la nutria y algunos paquidermos como el hipopótamo entre otros como los carnívoros y los que comen plantas.

COMO RESPIRAN:
Los animales acuáticos realizan el intercambio de gases con el agua. La cantidad de oxígeno que contiene el agua es menor que la del aire. Los animales que respiran en este medio se han adaptado a estas condiciones, y necesitan sistemas muy eficaces capaces de extraer el oxígeno del agua.

LOS ANIMALES ACUÁTICOS PRESENTAN CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE SU ADAPTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE EN QUE SE DESARROLLARON. DENTRO DE LOS ANIMALES ACUÁTICOS PODEMOS DISTINGUIR A LOS CETÁCEOS Y A LOS PECES.
LOS PECES Y LOS CETÁCEOS

En nuestro planeta podemos encontrar muchos animales pero no todos son iguales. Hay una amplia variedad de especies que son producto de distintos tipos de adaptación al medio ambiente. Básicamente, unos animales se desarrollaron en la tierra, otros en el agua, y otros vuelan. Asimismo, a pesar de compartir el medio en que se desplazan, pueden encontrarse especies muy variadas en un mismo hábitat.

Algunos animales acuáticos, como los peces, respiran el oxígeno disuelto en el agua. Mientras que los cetáceos, como el delfín, necesitan salir a respirar a la superficie porque toman el oxígeno del aire.
El cuerpo de los animales acuáticos presenta características muy variadas que se deben a su adaptación para desplazarse en el agua. El cuerpo de los delfines está preparado para nadar a grandes velocidades dentro del agua.